Excursiones con Encanto en Pamplona

En esta primavera Alojamientos Olga (Pamplona) te propone un viaje a una de las provincias con más historia del país: Navarra.
Es un destino único y espectacular, que no te dejará indiferente, ya no sólo por la belleza y cultura de sus ciudades y su capital, Pamplona, sino también por sus increíbles parajes naturales y sus interesantes rutas que te harán vivir unas vacaciones de ensueño: pasa unos días esta primavera en ALOJAMIENTOS OLGA EN PAMPLONA (Reservas 609413622) y desplázate a nuestra geografía, para descubrir los secretos del Camino de Santiago, y conocer la misteriosa Ruta de la Brujería, son sólo algunas de las propuestas que te invita a realizar esta maravillosa comunidad.
Conoce el encanto de Pamplona
Los orígenes de Pamplona se remontan al 75 a.c. No es de extrañar, por tanto, que su historia y su cultura se respiren en cada rincón: la iglesia de San Nicolás, la de San Cernín, su imponente catedral, así como la Casa Consistorial, el Palacio de Navarra, el Parlamento, el Baluarte, y el Archivo General de Navarra, un edificio del siglo XII completamente rehabilitado. Edificios que rezuman historia y cultura.
Piérdete por las calles de Pamplona
Por el Paseo de Ronda, la Plaza del Castillo, o la Ronda Barbazana, visita el Museo Oteiza y el Museo de Navarra, y déjate maravillar por sus parajes naturales como el Parque Fluvial del río Arga, y el parque de La Taconera, uno de los jardines más antiguos de la ciudad.
Pero sobre todo, lo que no deberás perderte, es la Vuelta del Castillo y La Ciudadela, recinto amurallado construido entre los siglos XV-XVI y pulmón verde de la ciudad, donde se hay un gran parque de acceso público con espacios gestionados por el ayuntamiento.
Disfruta de la naturaleza única de Navarra
Cañones, cuevas, bosques, y un sinfín de parajes naturales que te harán disfrutar al máximo de tu escapada a Navarra.
Entre otras tantas, son visitas imprescindibles el bosque de Orgi, las cuevas de Zugarramurdi, Urdax y Mendukilo, la Foz de Arbaiun, la de Foz de Lumbier, y la Selva de Irati, un inmenso hayedo-abetal de 17.000 hectáreas en un estado prácticamente virgen, ubicado en el Pirineo oriental navarro.
Fundamentales también son sus Parques Naturales: las Bardenas Reales, las sierras de Urbasa-Andía, el Señorío de Bertiz, y el parque fluvial del Arga. No podemos dejar de mencionar la Sierra de Aralar, y los maravillosos Valle del Baztán, Valle de Roncal y el Valle de Salazar.
Atrévete a realizar la “Ruta de la Brujería”
Durante los siglos XVI y XVII tuvo lugar en Navarra una auténtica caza de brujas. La Inquisición estuvo presente en numerosas localidades, fundamentalmente en la montaña, cuyo aislamiento ayudó a la creencia de la realización de aquelarres y demás rituales demoníacos, en realidad todo fruto de la imaginación colectiva.
La ruta se divide en cuatro itinerarios que recorre los principales enclaves, llenos de belleza y misterio, y que te trasladarán a un mundo enigmático y oscuro: Primeras Persecuciones de la brujería (Valles de Roncal y Salazar y zona de Orreaga/Roncesvalles), Frontera, Superstición y Brujería (Zugarramurdi, Urdazubi/Urdax, Arraioz, Bera y Doneztebe/Santesteban), Montañas y Cuevas, entre la mitología y la brujería (Anocíbar, Alli, Areso, Intza y Olagüe) y Brujos en Tierras de Estella (Bargota y Viana)
El Camino de Santiago
Esta ruta permite ponerse en el lugar de un peregrino a su paso por la ciudad de Pamplona, desde el Puente de la Magdalena hasta los diferentes puntos representativos de la simbología jacobea, recorriendo sus calles medievales, y conociendo puntos de gran interés histórico.
Una oportunidad única de conocer a fondo una parte del Camino, disfrutando de nuestra gastronomia e igualmente de las ofertas que ALOJAMIENTOS OLGA EN PAMPLONA OFRECE EN los distintos tipos de habitaciones y apartamentos que ofrecemos con precios economicos y al alcance de todos los bolsillos.